Al ver la cantidad de perillas y botones de un amplificador Marshall se antoja darle vuelta a cada una para saber su función, pues con 13 perillas es fácil confundirse en la función de cada uno.
En este artículo tratare de explicar cada perilla y sus distintas funciones para lograr que el amplificador suene con potencia y claridad.
Las perillas se dividen en tres grupos, cada grupo tiene una función específica.
Clean channel o canal limpio

1. Su primer perilla es el llamado gain o ganancia, es el volumen de la guitarra.
2. La segunda perilla es el bass o bajo, controla los niveles graves del sonido de la guitarra.
3. La tercera perilla es el middle o medio, sirve para dar cuerpo al sonido que emite la guitarra.
4. La cuarta y última perilla es treble o sobreagudo, controla el nivel agudo de la guitarra.
Overdrive cannel o canal de distorsión
El segundo grupo de perillas sirve para utilizar el sonido overdrive o distorsión, se activa con el botón que aparece junto a la perilla de treble del cleanchannel o bien con el footswitch del amplificador, al encenderse el botón rojo se anula el sonido limpio de la guitarra, es decir sus perillas no tienen ninguna función mientras está activado, consta de cinco perillas:
1. Su primera perilla es gain o ganancia que regula la intensidad de distorsión.
2. Su segunda perilla es bass o bajo y sirve para darle un sonido profundo o moderado al sonido de la distorsión.
3. Su tercera perilla es contour o contorno y sirve para darle forma al sonido de la distorsión, si denso o ligero.
4. Su cuarta perilla es el treble o sobreagudo, sirve para dar un sonido claro a la distorsion.
5. Su quinta perilla es volume o volumen, es para controlar el nivel de la distorsión.
Digital FX o efectos digitales
El tercer grupo de perillas sirven para ajustar los efectos digitales que incluye el amplificador, se pueden utilizar lo mismo con la guitarra limpia o con distorsión, se pueden activar todos los efectos con el footswitch salvo el reverb que se debe activar manualmente:
• Su primera perilla es preset/adjust o parámetro ajustable sirve para elegir qué efecto se va a utilizar, el amplificador incluye efectos únicos que no son comparables a pedales de efectos o de otros amplificadores de otras marcas, incluye
a. chorus/delay:es una combinación de los efectos chorus y delay.
b. Delay o eco: sirve para darle mayor presencia a la guitarra.
c. Chorus: se oye como un sonido de sintetizador.
d. Flanger: es similar al tremolo.
• Su segunda perilla es el FX level o nivel de efecto, sirve para que una vez elegido el efecto, se oiga desde discreto, moderado hasta muy intenso.
• Su tercera perilla es reverb level o nivel de reverberación, esta perilla al darle vuelta, inmediatamente reacciona haciendo que el efecto de reverberación sea discreto o muy intenso.
• Su cuarta perilla es el master volume o volumen maestro, que como su nombre lo dice, controla el volumen general del amplificador.