¿Cómo puedo mejorar mi forma de tocar en la música?

La respuesta es sencilla: ensayando. No importa si hay poco tiempo para hacerlo. El poco tiempo disponible debe ser dedicado exclusivamente para el ensayo, así sean solo 15 minutos, pero esos 15 minutos deben ser aprovechados. Si se ensaya una vez al día, a la misma hora, 15 minutos mínimos, el avance en el dominio del instrumento o la lección serán evidentes.

El ensayo es muy importante para dominar la ejecución de un instrumento musical, ya sea en su ejecución para mostrarle en una clase o para una presentación en público.

Pasos a seguir para realizar un buen ensayo corto:



1. La flexibilidad de los dedos y la limpieza de las uñas debe ser impecable en instrumentos de cuerdas, aun para instrumentos de viento y percusión una buena limpieza, nunca esta demás.

2. Afinar o templar el instrumento de manera que suene perfectamente, disponer el metrónomo si es que usa, preparar las lecciones en el atril correspondiente de manera que al ensayar no falte nada.

3. Si cuenta con partituras, leer las que vaya a estudiar, considerando el tiempo y los compases a practicar, en caso contrario, revisar los acordes y figuras a practicar.

4. Comenzar a practicar, de ser posible con un cronometro para revisar el tiempo transcurrido desde el primer contacto con el instrumento hasta el último ataque realizado.

5. Se debe contemplar la posibilidad de repetir incesantemente un pasaje difícil de la pieza, es decir, el avanzar rápidamente en el aprendizaje de la lección o canción, no es pretexto para saltar pasajes o figuras especialmente complicadas, de ser necesario, se debe repetir, los ensayos necesarios, pero debe ejecutarse perfectamente.

6. El uso del metrónomo debe ser regulado lentamente en los pasajes rápidos, y amentado gradualmente hasta alcanzar la velocidad señalada en la partitura, curiosamente se adquiere mayor velocidad ensayando lentamente que ensayando con rapidez, porque el cerebro nota a la perfección cada nota, de manera que al atacarlas rápidamente ya las conoce perfectamente.

7. A pesar de las ventajas que ofrece el metrónomo, el uso excesivo conlleva a tocar mecánicamente, lo recomendable es utilizarlo en los pasajes difíciles, y en el restante llevar el ritmo natural de la melodía, poniendo énfasis a transmitir emociones y sentimiento.

8. Concluir el ensayo rigurosamente con el cronometro, y reanudarlo al día siguiente, de este modo no se perderá la continuidad, y el avance será notorio al cabo de un determinado tiempo.

9. Los 15 minutos sugeridos son opcionales, bien podrían ser 20, 30 o una hora, el tiempo que el músico tenga pero debe ser total y absolutamente exacto. Esta es la única sugerencia relativamente mecánica.

Escribe tus comentarios en

¿Cómo puedo mejorar mi forma de tocar en la música?

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: