Cómo se forman las conductas en las personas

Muy independientemente del temperamento de una persona, su carácter o personalidad, las conductas individuales las forman desde su infancia.


Aveces esto ocurre por influencia del ambiente en que se vive, el cual incita hacer o comportase de una determinada forma, y otras veces ocurre por imitación de los patrones o conductas, las cuales en la mayoría de las veces se observan en los demás o en las personas que rodean el entorno pero mayormente se puede observar en los propios padres, hermanos o amigos cercanos.




La mayoría de la gente suele establecer relaciones con personas que se asemejan ya sea físicamente, o por su forma de ser, de la misma forma, uno se acerca a gente que posee gustos similares, esto se debe a que en la mente hay imágenes fijas estereotipadas sobre la forma en que deben ser o comportarse las personas, de acuerdo a las experiencias tempranas que hayan tenido.

Pero de igual forma, la calidad de la relación que se ha tenido con las personas que se encuentran junto a uno durante la infancia, será determinante en cuanto a que uno mismo habrá de buscar asociarse con personas que nos ofrezcan trato similar.


Por lo tanto, si durante la infancia se sufrió alguna agresión por parte de los padres, existirá la tendencia a buscar la forma de meterse en dificultades con los demás, puesto que en el subconsciente se halla acostumbrado a recibir maltrato.


Más sin embargo, si durante los primeros años de formación se recibió un trato respetuoso y cariñoso, se tendrá la tendencia de asociarnos con personas que muestren respeto.


Es extraño que a veces el patrón de conducta obedezca a segundos patrones, como la búsqueda de atención. Este es el caso de las personas que se enferman continuamente, puesto que sienten que de este modo, la gente que les rodea estará presta a acercárseles y brindarles la atención que desean.

Escribe tus comentarios en

Cómo se forman las conductas en las personas

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: