Para fijarse metas en la vida debes interrogarte de la siguiente manera: ¿Cuáles son mis propósitos de vida a corto, mediano y largo plazo?, ¿La que quiero dedicar mi vida? Piensa en las oportunidades que tienes en tu sociedad para desarrollarte mejor. Debes de anticipar lo que quieres a nivel emocional, por ejemplo, formar o no una pareja, establecer compromisos con un grupo social o con una comunidad.
Fijarse objetivos en la vida es importante porque el curso que siga la vida depende de la claridad que tengamos de objetivos fijados. Cuando no tienen nada fijado entonces empezamos a sentirnos inquietos, desorientados, y entonces la ansiedad y la angustia se apodera de nosotros.
Y comenzamos a sentir que no avanzamos y nos frustramos.
Pero a lo que vamos no nos fijemos en problemas, si nos enfocamos en problemas de nada servirá, lo que se debe de enfocar es hacia el lado positivo. Cuando tenemos claro hacia dónde nos dirigimos, nuestra vitalidad y entusiasmo crecen, nos sentimos optimistas y gozamos la felicidad de realizarnos y de lograr lo que queremos.
En resumen, saber lo que se quiere en la vida ayuda a tener claridad sobre los objetivos. Estos motivan, mejoran hábitos, te dan conciencia sobre el uso de tu tiempo y a la efectividad de tus esfuerzos, facilitan tus relaciones de colaboración con los otros.
Asimismo, te ayudan a que tomes conciencia de la necesidad de que preserves tu salud, de ser feliz y de valorar el resultado de tu trabajo.
Cómo fijarse metas en la vida
Escribe tus comentarios en
Cómo fijarse metas en la vida