Ahora su hijo es más seguro en sus movimientos, trepa en los muebles utilizando los pies y puede alcanzar objetos que están arriba. Ustedes notan también que trata de bailar cuando hay música o imita a las personas que bailan cerca de él.
Ya empieza a correr, aunque se le dificulta un poco detenerse y puede llegar a caerse o chocar con objetos cuando lo hace. Todo lo anterior le permite tener un mayor control de su cuerpo. Procuren jugar con él a correr, a patear la pelota, a recoger cosas.
Seguramente ha observado que su hijo hace garabatos en el piso, en papel, en paredes, aunque sus dibujos sólo son rueditas, él nombrará alguna de las cosas que conoce.
El tiene ahora mayor posibilidad de expresarse, al nombrar las cosas y a través del dibujo. Ustedes pueden alentar esas formas de expresión, proporcionándole lo necesario, como palitos, pinturas lápices de colores.
Ha observado que a su niño le gusta arrastrar y jalar cosas, él es capaz de llevarlas al lugar que quiere, también disfruta cuando juega a lanzarles la pelota. Hace tantas cosas porque tiene más fuerza en sus brazos puede ayudarle, si le proporciona cajas grandes y objetos que pueda meter otros más pequeños para transportarlos y juguetes para arrastras. También si juega con él a lanzar la pelota.
Ahora, es más frecuente que su hijo exprese con palabras lo que quiere en lugar de emplear gestos. También dice su nombre cuando se refiere a sí mismo. Comprende las palabras que ustedes utilizan e imita la forma en que hablan. Le ayudan, si le piden que diga con palabras lo que quiere, y platican con él cuando intenta comunicarse.
Cuando su niño juega emplea objetos para imitar a sus familiares en sus diferentes actividades. Estos juegos ayudan a su hijo a formar conceptos a desarrollar su imaginación y a comprender las relaciones entre las cosas. Pueden apoyarlo, proporcionándole juguetes que sirvan a su imaginación como: trastecitos, cochecitos, muñecos, de preferencia sin diferenciar si es niño o niña.
También lo ayudan si se integran a sus juegos cuando él los llama o los invitan a participar en las actividades que ustedes, sus hermanos, sus tíos y sus abuelos realizan.
hola a tod@s mi nina. tiene 1ano kn 8 meses. y por mas q trato de que diga palabras,no lo hace,solo babuqea, y es que tengo otro bb de 7 meses y desde q nacio,ya no fue la misma nina,se volvio muy celosa de su hermanito,y solo hace berrinches y no quiere de comer nada mas que de lo que le doy a su hermano. QUE PUEDO HACER EN ESTE CASO?.