El pie plano hace referencia a una enfermedad que se caracteriza por la falta del arco normal en la planta del pie, actualmente es uno de los problemas más comunes en el mundo y es una de las principales razones por los que los padres consultan al médico cuando sus hijos se encuentran pequeños. Pero ¿a qué edad se detecta el pie plano en los niños? Bueno, aquí te lo decimos. Por otro lado, tener los pies planos no es un problema grave que afecte al desarrollo y a la forma de desplazamiento de una persona, mucho menos a su velocidad.
¿Hasta que edad es normal el pie plano en los niños?
- Es normal que los bebés nazcan con los pies planos, sus pies suelen ser planos hasta los 3 años de edad, esto debido a la acumulación de grasa en esa parte del pie donde debe ir el arco, y también porque en ese período el arco se está desarrollando.
- Es a partir de los 2 a 3 años que el arco ya se va a ir notando, y en algunos casos llega anotarse hasta los 4 años de edad, lo que debe consultarse con su pediatra si tienen dudas.
¿A qué edad se detecta el pie plano en los niños?
El pie plano puede identificarse a partir de los 4 a 6 años y es causado por una hiperlaxitud de los ligamentos, algunas de sus síntomas son:
- La ausencia del arco del pie
- Dolor en el pie
- Caminar anormal
- Caídas constantes
A pesar de lo que se piensa el pie plano no es una complicación para que los bebés aprendan a caminar, sólo suelen cansarse un poco más rápido de los otros niños al correr, jugar o hacer ejercicio por ejemplo.
Sí sospecha que su hijo tiene el pie plano lo primero que debe hacer es ir con su pediatra para que le realice los exámenes correspondientes a su hijo, el determinará si es o no pie plano y si es necesario llevarlo a un ortopedista. Es realmente necesario que consulte este problema con un especialista ya que existen distintos tipos de pie plano. Actualmente la mayoría de los tratamientos son realmente efectivos y puede lograr desaparecer el problema.
Hay algunos ejercicios que los niños pueden practicar desde pequeños para tratar de prevenir el pie plano, Estos son algunos de ellos:
- Andar descalzo, mejora la capacidad de los dedos del pie para que desarrollen agarre del suelo.
- Saltar, fortalece las plantas y los tobillos del pie
- Caminar de puntillas y también de talones
- Enseñar a los niños a agarrar cosas del piso con los dedos de los pies, como pequeños juguetes, lápices, etc.
- Rodar una botella con la planta del pie sentado en una silla
El pie plano es una enfermedad que tiene solución y para nada llega a representar un grave problema de salud. Así que, sí sospecha que su hijo puede llegar a padecer esta enfermedad no dude en consultar a un especialista y no se aflija porque tiene solución.