La caída del meteorito de Tunguska en Rusia en 1908

¿Qué sucedió en Tunguska Rusia en 1908? La caída de un fragmento de cometa cayó cerca de la región rusa llamada Tunguska, arrasando toda la vegetación que tuvo a su alcance, a la fecha se discute si fue fragmento de cometa, un meteorito, una manifestación de energía espacial manifestado sobre la tierra e incluso OVNIs lo que provoco gran daño al ecosistema de Tunguska y zozobra para la gente de ese tiempo y de hoy.


La explosión del meteorito Tunguska en Rusia

La explosión del meteorito Tunguska en Rusia

Principales características del evento:



• El 30 de junio de 1908 a las 7:17 en las inmediaciones del río Podkamennaya en Tunguska, Rusia una luz tan intensa como el sol cayo destruyendo toda la vegetación en un área de 2.150 kilómetros cuadrados. La explosión fue registrada por todos los sistemas sismológicos de Rusia y Europa.

• La energía liberada se calcula entre unos 15 a 30 megatones, si se toma en cuenta que la energía liberada durante la explosión de la bomba atómica sobre Hiroshima en 1945 equivalía apenas a 0.015 megatones logrando destruir toda la ciudad en segundos, la energía liberada en Tunguska es mucho mayor.

• Esa región del planeta se hallaba deshabitada, por ser fría y con pocas posibilidades de sobrevivir, por lo que la gigantesca explosión no afecto tanto como si hubiera caído en una zona europea o americana densamente poblada.

• Los únicos testigos fueron los Tungus, que es una tribu nómada de origen mongol y que describen que previo al evento, el cielo parecía partirse en dos, para que acto seguido el bosque se incendiara, además que el calor acumulado era quemante como si se estuviera dentro del fuego, también describen la caída de piedras, en base a estos datos se ha analizado la probabilidad de caída de un objeto proveniente del espacio exterior.

• La onda expansiva de la caída del objeto derribo 80 000 árboles e incluso a más de 500 kilómetros a la redonda derribo a personas que se encontraban de pie, se estima que el objeto media aproximadamente 80 metros.

• A pesar de lo aparatoso del incidente no se registraron pérdidas humanas, y en el lugar no se hallaron fragmentos grandes para determinar la procedencia y velocidad del objeto.

• Se cree que se desintegro a 8 kilómetros de altura cayendo fragmentos pequeños e inclusive microscópicos, se sospecha que el fragmento más grande que cayó en tierra formo el lago Cheko debido a que no existen registros anteriores a 1908 que avalen su presencia en la geografía de la zona.


Investigaciones:



• Las primeras investigaciones al respecto comenzaron hasta 1921 debido a que en el periodo que aconteció Rusia era gobernada por el zar quien minimizo el asunto presentándolo ante la opinión pública como una advertencia divina, además que la revolución rusa se hallaba en aras de cambiar el sistema monárquico por uno comunista.

• La teoría más aceptada es que se trata de un fragmento del cometa Encke clasificado como 2/P Encke y el cual paso cerca de la tierra en mayo de 1908.

• El escritor ruso Alexandr Kazantsev en 1949 publico un par de cuentos de ciencia ficción donde proponía que la caída de un objeto luminoso en Tunguska se tratase del choque de naves extraterrestres, a partir de la publicación de ambos cuentos, los ufólogos toaron esta idea como cierta.

Escribe tus comentarios en

La caída del meteorito de Tunguska en Rusia en 1908

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: