Ser una persona conformista implica no hacer nada para mejorar el entorno inmediato, sin importar cuan mala o buena sea la situación. No hay que ser conformistas ya que existen consecuencias que nos pueden afectar. Y por supuesto que se puede salir de esa situación, solo se necesita determinación y esfuerzo.
"Ser una persona conformista implica no hacer nada para mejorar el entorno inmediato, sin importar cuan mala o buena sea la situación…"
Consecuencias del conformismo:

- Nunca exigirse más, al no esforzarse es imposible avanzar.
- El conformismo es una zona de confort propia de quien no le gusta progresar.
- A pesar de las oportunidades que la vida le da, el conformista no gusta de esforzarse.
- Puede ganar poco y ser feliz, pero eso no lleva implícito el no luchar por mejora su ingreso y su vida en general.
- Se cree en todo lo que le digan.
- No replica nada debido a la costumbre de conformarse con lo que le digan.
- Vivir sin oportunidades para mejorar su vida.
- Mantenerse en la mediocridad personal y profesional.
- Observar a sus contemporáneos avanzar mientras que se queda estancado.
- No estudia ni aprende nuevas cosas.
- Al no haber avance en la vida personal y profesional del conformista con el tiempo va cayendo en la frustración.
- La frustración deriva paulatinamente en la amargura respecto a las personas que giran en su entorno inmediato.
- La amargura se vuelve rabia y poco a poco aleja a quienes le estiman.
Enlaces patrocinados:
Dejando a un lado el conformismo ¿cómo dejo de ser conformista?
Nadie debiera ser conformista, al contrario, debiera luchar por no serlo, por dejar atrás aquello que le ata y no le permite avanzar.Una analogía sería el de un pantano del cual se debe salir cuanto antes. Lo cual no es imposible.