En el complejo diseño humano contamos con algo llamado percepción, todos poseemos percepción. La percepción se refiere a la manera de como recibimos, interpretamos y comprendemos las cosas que vemos y escuchamos. La percepción se caracteriza porque es subjetiva, selectiva y temporal.
¿De dónde proviene la palabra percepción?

• Percepción (lat. perceptio, de percipere, percibir).
¿Qué es percepción desde el punto de vista psicológico?
• Es el proceso psicológico mediante el cual los sentidos reconocen una impresión que proviene del mundo exterior o de su cuerpo a través de la selección de la misma por la masa de sensaciones que procuran los sentidos.
• La percepción es una manera de entrar en contacto con el ambiente circundante, asimilando algunos de sus aspectos y eliminando otros.
Elementos de la percepción humana
• Los principales elementos aptos para favorecer el proceso de la percepción son: la sensibilidad del organismo aun particular tipo de estímulos, las cualidades del estímulo (color, sonido, etc.) y la disposición afectiva.
• Estos tres factores hacen que sea posible que un estímulo sea integrado con otros análogos, fruto de experiencias precedentes del individuo; esto permite a su vez el análisis integrante y el reconocimiento del objeto específico (representación mental del objeto).
Trastornos de la percepción
• Los principales trastornos de la percepción están constituidos por la ilusión (falso reconocimiento) y también por la alucinación.