El primer elemento que se requiere para aspirar a la autocritica es el reconocer que uno mismo es responsable de sus actos.
El segundo es desarrollar la capacidad de establecer compromisos con uno mismo. Normalmente es mucho mas fácil comprometerse y cumplir si tenemos un policía externo que nos este espantando, controlando y dirigiendo con l "macana" (los padres, los maestros, el jefe, la pareja, Dios, la policía, el doctor, etc.), pero tal parece que comprometernos con nosotros mismos es un "contrato" que no tiene validez oficial.
Un ultimo elemento a considerar es la capacidad para desarrollar hábitos con base en la disciplina positiva; esto significa que si seque el cigarro me hace daño y hasta a mi me molesta, ¿Por qué no resolverme de una vez por todas a dejar de fumar asumiendo conductas (o hábitos) que me ayuden en mi propósito (hacer ejercicio, acudir con el medico o el psicólogo, evitar lugares cerrados donde se fume, conocer gente que no fume, etc.)?
Finalmente, un buen estimulo para fomentarla autocritica será el recordar que lo que nuestro "yo" desea de nosotros puede y debe ser más fuerte que lo que "alguien" mas (el inconsciente, el mal de ojo, la yerbera de la esquina, espíritus chocarreros, los extraterrestres, nuestros conocidos, la publicidad, etc.) quiera que seamos.
Así que haz un alto y ten un encuentro contigo mismo: será gratificante.
Cuatro elementos que intervienen en el desarrollo de la autocritica
1 on "Cuatro elementos que intervienen en el desarrollo de la autocritica"
Escribe tus comentarios en
Cuatro elementos que intervienen en el desarrollo de la autocritica
Quiero saber más sobre los beneficios del perdon y de como sanar la ansiedad