¿Quién es alguien espiritual? ¿Qué significa llevar una vida espiritual y en relación con Dios?

Para ser espiritual, en la mayor medida posible debes tener tu espíritu afín al de Dios, obviamente para hacer esto debes conocerle, primeramente leyendo su Palabra (llevándola a tu corazón y no solo en tu cabeza) poniéndola en práctica en tu familia, congregación, trabajo, demás personas a tu alrededor, situaciones y eventos diarios. Veamos ¿cómo saber si soy una persona espiritual?

¿Qué significa una persona espiritual y en relación con Dios?


Para entenderlo fácilmente, hay dos formas principales de pensar, conducirse, responder, de hacer las cosas y de tomar decisiones: Por impulsos y por principios (sin el Espíritu o con el Espíritu de Dios).
Quiero ser una persona espiritual
Quiero ser una persona espiritual
  • Por impulsos: pensar, creer y actuar en lo primero que se te ocurre, el clásico “como venga” (sin que te des cuenta lo aplicas), pues crees que eso que se te vino a la mente “viene del cielo”, cuando en realidad es algo aprendido con anterioridad o hacer caso de lo que dicen en las películas, telenovelas, los periódicos, revistas de espectáculos y chismes, los compadres, lo que dice mi “súper cabeza”, etc.
  • Por principios: es decir lo que has aprendido en las Escrituras y está en tu corazón (no solo en la cabeza) a través de la lectura y de la práctica diaria de lo que aplica a cada uno. Aquí es donde se puede decir que eres espiritual. Pero debes tener cuidado y no ver a los demás como inferiores porque según tú eres muy “espiritual”, sino de espiritual no tienes nada. Recuerda que aunque lo sepas todo pero no tienes amor no eres nada. Una persona espiritual se conduce por mandamientos/principios (de la Palabra de Dios) con mucho amor, paciencia, misericordia, humildad, benignidad, alegría y fe (emuná).

Una persona espiritual busca las cosas de arriba, es decir eleva sus acciones terrenales a un nivel celestial, por ejemplo: estudia no para decir que ya leyó “un montón de veces” y porque así ya puede ser líder o maestro, sino estudia porque su propósito es conectarse y apegarse con el Creador.

Una persona espiritual considera, mejora y rectifica lo que piensa, hace, ve, etc. No se encoleriza o se pone triste cuando no le salen las cosas como quisiera, sino que sabe que todo es para bien.

Ahora un ejemplo cotidiano de muchos que existen: le pides permiso a tus papás para asistir a una fiesta de una amiga, pero te lo niegan, te dicen que no, sin explicarte el por qué no (ellos tienen sus razones). ¿Qué harías? ¿te enojas? ¿vas a decirle a tus parientes o a tu amiga que tus papás son unos anticuados, antiguos, etc.? ¡¡!¡No!!! si haces eso no eres más que un simple mortal y ya.

Tal vez lo pensaste, pero si te repones rápidamente y te acuerdas: la Escritura dice que debo honrar a mis padres (eso incluye respetar su respuesta), la Escritura dice que no debo no hablar falso testimonio contra tu prójimo o calumnias (eso incluye ir a hablar lo que no sabes de tus padres), la escritura dice que siempre debo estar gozoso y ser agradecido (aunque no te hayan dejado ir a la fiesta), la Escritura dice: Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor (sino obedeces a tus padres terrenales, hay que ser muy ilusos creyendo que obedeces al Padre Celestial –ya sabes que la única excepción de no obedecerle es si te obligan a hacer algo que quebrante la Escritura, pero si es por una fiesta, a obedecer y ya-), y muchas partes más de la Escritura las puedes poner en práctica o echarlas a la cloaca en tan solo un momento.

Así de práctico es ser alguien espiritual, alguien que se conduce de acuerdo a los principios y al Espíritu de Santidad que se encuentra en las palabras de la escritura con buen ánimo, con disposición, con amor y alegría para con el Creador y para los hombres comenzando con la familia. Si esto puede hacer un(a) joven(a) que estudia las Escrituras y se acuerda para ponerlas en obra (como está escrito en el salmo 103:18b) ¿qué no podrá hacer alguien mayor?

Sobre todo una persona espiritual tiene una conciencia espiritual bien desarrollada, es decir, mira la vida con fe a fin de conocer al Creador en todo acontecimiento, y meditar cómo acercarse a Él en cada instante de la vida.

Una persona espiritual sabe que todo proviene de Dios y lo ve en todo acontecimiento, éxito, fracaso, humillación, daños, pruebas, alegrías, etc. en todo bendice y agradece por ello. Todas y más son las características de una persona espiritual.

Escribe tus comentarios en

¿Quién es alguien espiritual? ¿Qué significa llevar una vida espiritual y en relación con Dios?

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: