¿Cómo darles el tiempo a tus hijos?

Evita en lo posible las interrupciones


De la misma manera que cuando entras a la oficina de tu jefe evitas contestar el celular o distraerte, ponle atención e importancia a los minutos que le dediques al niño.

Si estas con el, bájale al radio, a la tele, no hables con otras personas al mismo tiempo, no juguetees con el control de la tele o con objetos en tus manos. Tampoco te quedes "medio" prestando atención mientras tu mente esta fantaseando o haciendo sumas y restas. Si vas a estar con tu hijo, juega con todo tu entusiasmo, con interés real de entrar en su mundo y con ganas de comprender como esta viviendo esta etapa de su vida.

Si te este platicando algo importante para el, no lo interrumpas con comentarios triviales, burlas, correcciones insignificantes ("no se dice tal, se dice cual"), cambios abruptos de tema o para completar una frase.

Utiliza y observa el lenguaje corporal


Si este es poco expresivo o desinteresado, el niño se cohíbe y se muestra menos dispuesto a abrirse. En cambio, el lenguaje corporal expresivo e interesado muestra a una persona receptiva que quiere comprender, lo cual estimula al niño a hablar.

Cuando quieras comunicarte con tu hijo, demuéstrale que estas escuchando y sonríe, descrúzate de brazos, mantén las manos apartadas de la cara (para que el niño vea tus gestos), míralo a los ojos y asiente con la cabeza. No te quedes como estatua mientras habla. Haz que sienta que le prestas atención.

Admite el punto de vista del niño


Los niños tienen derecho a sus propias opiniones y conclusiones, aunque difieran de las tuyas. Si no entiendes por que le gusta determinada caricatura, no lo cuestiones, acéptalo.

Hay tres motivos para animar al niño a exponer sus puntos de vista:


1. Escuchar demuestra cortesía y el deseo de considerar la opinión del otro, lo cual es importante para la formación en valores y convivencia.
2. Disminuye la competencia y posibles broncas en una conversación, ya que no habrán diferencias insalvables del superior al inferior, o sea, al escuchar al niño se evitaran los típicos "te lo digo porque soy tu padre/madre y se lo que es bueno para ti".
3. Te permitirá identificar puntos en común.

Juega con tu hijo


Con sus reglas, a su estilo y a su gusto. No te dejes arrastrar por el síndrome de papa/mama sabelotodo que dice constantemente cosas como: "Hijo, mejor en lugar de jugar a las canicas, jugamos a las damas chinas, ¿no te parece mas divertido?" (Obviamente si el niño propuso a las canicas es porque le gustan y quiere jugar a eso).

Si le vas a dedicar tiempo de calidad para jugar, deja que sea el quien elija.

1 on "¿Cómo darles el tiempo a tus hijos?"

     
  1. No se de que manera acercarme a mi hija se me hace muy Dificil demoistrarle mi amor por ella Soy una madre que me separe del papa de mi hija Ahora no se como sentir carino o amor por ella Ya que cuando era bebe siempre me dijeron como tratarla Y ahora no se como comvivir como una verdadera madre Se me hace muy dificil y la veo y me da coraje con migo de no saber tratar a mi nina

Escribe tus comentarios en

¿Cómo darles el tiempo a tus hijos?

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: