EL ADOLESCENTE DEBE DE APRENDER Y HACER
APRENDER A CONOCER Y A HACER
FORMAR HÁBITOS SIGNIFICA CREAR ESPACIOS DE LIBERTAD
Formar hábitos es satisfacer las necesidades de acuerdo con cierta organización, siguiendo un orden y un horario.
I. LOS HÁBITOS.
* En esta etapa es necesario aprender a arreglar sus objetos personales.
* La cortesía es una form de respeto y consideración.
* Todos los miembros de la familia deben prticipar en los cuidados de la casa.
* Deje que el adolescente ordene su tiempo y sus cosas.
* No haga distinciones entre hombres y mujeres.
* No pague a sus hijos por sus trabajos en casa.
* No haga el trabajo que le toca.
II. APRENDER A MANTENERSE SANO
* Los adolescentes tienen buen apetito y necesitan comer con más frecuencia.
* El adolescentes necesita dormir más que cuando era niño.
* Los hábitos de higiene ayudan al adolescente a mantener una buena salud.
* Lo que deben de comer: Verduras y frutas muchas, leguminosas y alimentos de origen animal pocos y cereales suficientes.
* Aliente a su hijo a respetar los hábitos de higiene.
* Mantenga una comunicación abierta y sea firme los límites.
* No encienda la televisión mientras comen.
III. LA SECUNDARIA, UN NUEVO DESAFÍO
* El adolescente deberá ezforzarse para adaptar su mente a distintas maneras de pensar.
* Dé a su hijo la libertad de organizarse, pero esté atento a que cumpla con sus responsabilidades.
* Propicie a su hijo reconocimiento y mayor libertad.
* Fomente diversas aficiones culurales.
* Deje que él aprenda a planear y a distribuir su tiempo.
IV. DESARROLLO INTELECTUAL
* El adolescente comienza a percibir nuevas relaciones entre sus ideas y el mundo.
* Es la edad de los diarios personales.
* El desarrollo de la capacidad para pensar depende de los estímulos del ambiente.
* Procure que su hijo viva expereriencias variadas visite lugares interesantes o practiquen un deporte.
* Averigüe que temas le gustan a su hijo y qué le gusta hacer.
* No califique sus ideas de su hijo.
* Anime a su hijo a plantearse retos que se capaz de superar y a persistir en esfuerzo.
V. RELACIÓN DE LOS PADRES Y LA ESCUELA SECUNDARIA
* A veces la escuela se queja del adolscente por problemas de conducta.
* Los malos hábitos de estudio desmotivan al adolscente.
* Busque ayuda para su hijo si detecta que tiene problemas de aprendizaje.
* Busque el espacio para que su hijo hable con usted.
* No trate a su hijo en público con expresiones que puedan avergonzarlo.
* En una junta trate los temas e inquietudes más importante al principio de la reunión.
* No desatienda las quejas de su hijo.
* Cuide y fortalezca su autoestima de su hijo.
VI. DIFERENTES MANERAS DE APRENDER Y DE SER INTELIGENTE
* Cada adolescente utiliza su propio método o conjunto de estrategias para aprender.
* Existen distints formas de aprender: Visual, auditivo y kinestésico.
* Ayúdelo a indentificar y desarrollar sus talentos.
* Hay quienes les encanta moverse, hacer deportes, artesanías y construir objetos.
* A otros les encanta las actividades de grupo.
VII. TÉNICAS DE ESTUDIO
* Si su hijo está de acuerdo, ven junto con él sus cuadernos.
* No intente enseñarle los temas de la escuela.
* Sugiérale combinar los periodos de trabajo con tiempos breves de descanso.
* Anime a su hijo a plantearse objetivos de su trabajo escolar.
* Proponga técnicas de estudio a su hijo.
VIII. EXÁMENES Y CALIFICACIONES
* El desempeño y los conocimientos de un chico no siempre coiciden con lo que muestra su boleta de calificaciones.
* Un examen no se puede preparar bien si s&ocute;lo se estudia el día anterior.
* El repaso debe de convertirse en un hábito desde el inicio del curso.
* El día del examen deben de asegurar de que su hijo se sienta confiado y seguro.
* Valore su esfuerzo y sus logros.
* No mida el empeño de su hijo por la calificación.
* No exija más de lo quue él pueda lograr.
XI. EL SENTIDO Y EL GOZO DE LA LECTURA
* La lectura abre al adolscente oportunidades de enriquecer su visión de s&icute; mismo y de los demás.
* Permita que su hijo escoja sus lecturas, y ayúdelo a construir una actitud crítica.
* Trate de leer más.
* Comparta con él sus lecturas y respete sus gustos.
* No intente prohibir o controlar sus lecturas.
* Establezca con su familia la constumbre de leer en voz alta.
X. LA ESCRITURA, UN MEDIO DE COMUNICIÓN Y DE EXPRESIÓN PERSONAL
* Escribir es un proceso complejo y sigue siendo secuencia que el adolescente puede aprender.
* No haga los trabajos escolares de su hijo.
* Anime a su hijo a escribir textos creativos.
* Regálele un diario.
* Escriba notas a su hijo para comunicarle lo quue no es facil expresar verbalmente.
* Trate de escribir la historia de su hijo y regáleselo en un día especial.
XI. DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA
* El deporte es un alternativa sana y divertida para canalizar la energía de los adolescentes.
* A los padres les corresponde propiciar un ambiente en el se valore el deporte.
* Anime y acompañe a su hijo en la práctica de un deporte.
* Compórtese como un espectador entusista pero respetuoso.
* Reconozca los logros deportivos de su hijo.
* No lo compare con sus hermanos.
* Practique algún depore y si es posible juegue con su hijo.
* No presione a su hijo a la compentencia sin sentido.
XII. LA CREATIVIDAD Y EL ADOLSCENTE
* Permita a su hijo expresar con libertad.
* Enseñele a apreciar la belleza en las cosas sencillas de su ambiente.
* Diviértase realizndo de forma distinta las acividades de todos los días.
* Nunca descalifique sus inventos o creaciones de su hijo.
* Reconozca los talentos de su hijo.
* Ayúlo a confiar en su intuición y enséñele a desarrollarlo.
no me gusto examenes y calificaciones pero lo demas estuvo xido