También hacer la compra de una silla para la casa tiene sus peculiaridades, pues debemos saber algunos datos que nos ayudaran a realizar la mejor elección, ya que la idea principal es darle uso y no arrumbarla en algún lugar, porque no nos gustó o no era lo que esperábamos.
Consejos para elegir una silla para la casa:

• Si eliges una silla de madera, es mejor que tenga un diseño moldeado para que ayude al cuerpo y le ofrezca un soporte a la parte baja de la espalda.
• En cuanto a la altura del respaldo cualquier la silla, es mejor elegir una de altura intermedia, ya que, las de respaldo bajo lastiman la parte baja de la espalda y las muy altas hacen sentir muy aprisionado.
• Si deseas averiguar la calidad de alguna silla, si está bien construida, puedes hacer lo siguiente: si te la permiten en la tienda, siéntate en la silla y sin exagerar balancéate de un lado a otro. Si es una silla de buena calidad no debe crujir ni tambalearse cuando se hace esto.
• Una silla bien construida es fuerte porque tiene las patas y el marco del asiento unidos por clavijas y espigas. Las que tienen clavos o tornillos son un poco menos resistentes.
• Antes de salir a la tienda, toma los datos de la altura de la mesa, también la distancia existente entre las patas de la mesa. Así podrás determinar cuántas sillas necesitas para tu mesa y que altura será de los brazos de las sillas.
•Hay una regla básica: entre la parte más alta del asiento y la parte más baja de la mesa, debe haber un espacio de por lo menos 25 cm.
• Si tu elección son sillas con brazos, estas deberán tener una altura que le permita entrar debajo de la mesa.