Qué es la depresión post parto

Ser madre te hace feliz, pero muchas veces se experimentan sensaciones que confunden como tristeza, miedo, angustia.

Estos casos se presentan después del embarazo pues muchas mujeres se sienten tristes, a menudo lloran, se fatigan, se sienten ansiosas y se irritan, pero aun así pueden llevar a cabo sus tareas diarias.

Esto se le conoce como melancolía posparto y se considera algo normal el cual desaparece al cabo de días o semanas después del parto, pero en algunos casos las mujeres manifiestan síntomas peores o que duran más, por lo que se puede presentar una condición más seria llamada depresión posparto.

La respuesta física y emocional puede variar de un embarazo a otro en una misma mujer. Sin embargo, lo más común es:

• Gran preocupación por el bienestar del bebé o falta de interés en el niño.
• Pérdida de interés o no disfrutar la vida.
• Fuerte sensación de fracaso o de ineptitud.
• Falta de motivación para hacer las cosas.
• Llanto, sentirse agitada, irritable o ansiosa.
• Aumento exagerado o pérdida del apetito.
• Dificultad para conciliar el sueño o dormir más de lo usual.
• Sentir que no vale la pena vivir; ideas suicidas; temor a hacer daño al bebé.


¿Por qué se presenta?



Hasta ahora las causas exactas se desconocen, lo único que se sabe es que los niveles hormonales cambian durante el embarazo e inmediatamente después del parto, lo que produce cambios químicos en el cerebro y genera depresión.

Otros factores que pueden contribuir son: sentirse agotada después del parto, experimentar que el sueño cambia, falta de descanso, sentirse abrumada con un nuevo bebé a quien cuidar, dudar de la capacidad de ser buena madre, sentirse estresada por los cambios en las rutinas del trabajo y hogar, sensación de pérdida de identidad (quien soy o era antes de tener al bebé), de una figura esbelta, sentirse menos atractiva, con menos tiempo libre y tener que quedarse en casa durante periodos más largos de tiempo.


¿Cómo evitarla?



• Sigue una dieta nutritiva y balanceada.
• Realiza ejercicio.
• Trata hacer caminata de 30 minutos tres veces por semana.
• Disfrutarás más tu paseo si caminas con tu bebé colocado en una carriola.
• Es recomendable tomar una siesta durante el día mientras el bebé duerme.
• Mantén una actitud positiva.
• Cuida de ti misma.
• Maquíllate y péinate, sal de compras y busca distracciones.
• La depresión postparto existe y se le debe poner atención.
• Si es necesario buscar ayuda y consultar a un médico.

Escribe tus comentarios en

Qué es la depresión post parto

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: