En Francia, durante la época de la monarquía, se ejecutaba a las personas de distintas formas, según el crimen del condenado y su posición social:
• A los herejes se les quemaba vivos.
• A los traidores se les descuartizaba.
• Y a los que hubieran cometido algunos de los 115 crímenes capitales, se les daba muerte de acuerdo con su posición social: la horca para los plebeyos, mientras que los aristócratas eran decapitados.
Durante la revolución francesa, cuando se ejecutaba por miles, José Ignacio Guillotín hablo en la Comuna de parís (octubre de 1789), pidiendo que no hubiere discriminaciones en los métodos de ejecución y que se buscara un método rápido para todos.
Entonces se presentó en la Comuna un médico modesto, el Dr. Louis, para ofrecer una máquina que el mismo había construido, consistente en una pesada navaja que caía automáticamente sobre el cuello del condenado y le cortaba la cabeza.
El aparato se aprobó y fue adoptado con entusiasmo, y a pesar de que su inventor fue el Dr. Louis, se le llamo guillotina, en honor del ciudadano Guillotín, que abogo por su adopción.
¿Para que inventaron la guillotina y en qué época se inventó?
Escribe tus comentarios en
¿Para que inventaron la guillotina y en qué época se inventó?