Si es malo porque quedan fuertemente influenciados y toman ese aprendizaje como modelo de vida. Se supone que las novelas retratan lo que pasa en la vida real, pero entre lo real y lo ficticio hay muchas diferencias. Por ejemplo en las novelas siempre hay un final feliz, cosa que muchas veces no sucede en la vida real.
• Fomenta el egoísmo y el ego personal.
• Fomenta la promiscuidad sexual.
• Se burlan de los valores familiares y sociales.
• Promueve el odio y la falta de perdón entre amigos, familiares y la gente del trabajo.
• Presenta el asesinato como medio para terminar problemas.
• El adulterio y las relaciones entre novios son comunes y se ven como algo muy normal.
• Siembra la idea que la esposa siempre es la “mala” y el esposo el “bueno”. Nada más absurdo que eso.
• Proveen de ideal para llevar acabo.
• Presenta a los hijos como títeres de los padres, los cuales son unos inútiles y nunca pueden hacer nada por si solos. Siempre siguen los consejos de los padres, lo cuales en su mayoría son equivocados.
• Casi siempre los escenarios y el modo de vivir de la trama de la novela gira en torno a lugares con dinero, lo que hace que el televidente se sienta frustrado al no tener nada de lo que ve en televisión. Por supuesto quienes consumen más este tipo de programas son gente de clase media hacia abajo.
• Por lo general, en la trama nunca se ve a los actores trabajar, pero si divertirse. Lo que una vez más genera ese deseo en los televidentes.
• La vanidad está al 100%. Los actores y las actrices son guapos y jóvenes, además de que poseen un excelente físico. Siempre están súper maquillados y bien peinados. Un estándar casi imposible de alcanzar para el auditorio. Lo que genera que mucha gente se sienta fea, gorda, morena, fuera de moda y de baja categoría. Ellos se mantienen así porque ese es su trabajo y les pagan.
• Los diálogos, la trama y en si todo el libreto, contiene errores de coherencia. Por lo que muchas veces, se llega a caer en lo ilusorio, lo irreal, la ficción y hasta en lo ridículo. Todos los que participan en la novela lo saben, pero lo hacen porque les pagan.
• Los nombres de los personajes son ofensivos para mucha gente que se llama así, pero que en realidad hubieran querido tener otro nombre.
Por todo lo anterior, no es NADA bueno que los niños vean telenovelas, estas crean nuevos patrones en ellos, en cuanto a modos de ser y comportarse, así de como ver las cosas.