Miguel Alemán Valdés nació el 29 de septiembre de 1900 en Sayula, Veracruz - falleció en la ciudad de México el 14 de mayo de 1983. Hijo del general Miguel Alemán y Tomasa Valdés.
• Fue licenciado en derecho, carrera que ejerció durante algún tiempo en Tampico.
• Fue nombrado 1930 diputado y en 1936 senador, y en ese mismo año se hizo cargo del Gobierno de Veracruz.
• En 1939 dirigió la campaña electoral de Ávila Camacho, quien, al ser elegido presidente, lo nombro secretario de Gobernación.
• Ya en 1945 como secretario de gobernación, dimitió para presentarse como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional.
• En 1946 fue electo presidente de México.
• Fue el primer presidente que no fue militar, sino un civil.
• Durante su mandato:
» Mantuvo Buenas relaciones con Estados Unidos.
» Llevo a cabo un programa de industrialización, por lo que negoció un importante préstamo del Banco de Exportaciones e Importaciones de los Estados Unidos en 1947.
» Durante su mandato la mujer por primera vez pudo votar.
» Expandió la red de carreteras y ferrocarriles.
» Mejoró el suministro de agua de Ciudad de México.
» Se erigió la Ciudad Universitaria de México.
» El Instituto Mexicano del Seguro Social adquirió un desarrollo extraordinario.
» En 1948 devaluó drásticamente el peso mexicano para contener la inflación.
• Su periodo presidencial fue acusado de corrupción, y aparecieron problemas económicos poco después de finalizar su mandato.
• Al terminar su periodo presidencial en 1952 se retiró de la vida pública por un espacio de casi diez años.
• En el año de 1961 le nombraron presidente del Consejo nacional de Turismo, cargo que ejercicio hasta su muerte.
es todo lo que necesitaba