Sergio Javier Goycochea mejor conocido como Sergio Goycochea fue portero de la selección argentina sub campeona de la copa del mundo disputada en Italia en 1990 apodado el anti-penaltis por su capacidad de evitar los goles por penaltis.
¿Quién es Sergio Goycochea?

• Inicia su carrera muy joven como parte de las fuerzas básicas en el equipo local Lima Football donde jugaría de 1976 a 1978.
• Seria promovido al CADU o Club Atlético Defensores Unidos donde jugaría de 1979 a 1982 para de ahí debutar profesionalmente en el River Plate en 1983.
• Goycochea permanecería en el River hasta 1988 que sería portero de los Millonarios FC de Colombia donde jugaría hasta 1990 que regresaría al futbol argentino en el equipo Racing Club donde duraría solo un año.
• En 1990 es convocado a la selección de Argentina, la copa del mundo se celebró ese año en Italia en 1990.
• Después del mundial seguiría jugando en Francia, Argentina, Paraguay y Brasil pero la magia demostrada bajo los tres palos de Italia`90 le abandonaría, en Estados Unidos`94 seria suplido y ya no regresaría a la selección argentina, se retiraría en 1999, actualmente es conductor de TV en Argentina.
Participación de Goycochea en el mundial Italia’90:
• Seria portero suplente de Neri Pumpido quien jugaría los dos primeros partidos de Argentina contra Camerún y la URSS, en este último Pumpido resulta lesionado en pleno partido por lo que el DT Carlos Bilardo lo llamaría de la banca.
• Desde ese partido contra la URSS que ganarían 2-0 Goycochea llamaría la atención mundial por sus extraordinarias atajadas ante los más difíciles tiros, ante Rumania ganarían 1-0, ya en octavos de final le ganarían a Brasil por la mínima de 1-0.
• Pero en los cuartos de final ante Yugoslavia, en tiempo corrido quedarían 0-0, entonces el juego se definiría por la vía de los penaltis, Goycochea seria decisivo al detener de manera magistral los penaltis de los jugadores yugoslavos, quedando el marcador 3-2 a favor de Argentina.
• Nuevamente en las semifinales contra la selección anfitriona el juego se definiría por penaltis pues al quedar en el tiempo corrido 1-1 gracias a las atajadas de Goycochea que siempre sabia hacia donde se dirigía el balón, al final el marcador quedo 4-3 a favor de los argentinos.
• La selección albiceleste llegaría firmemente hacia la final donde se enfrentarían a Alemania quien en una especie de revancha le cobraría la derrota sufrida cuatro años antes, aunque de manera sorpresiva y dudosa el árbitro uruguayo-mexicano Edgardo Codesal marco un penalti por una falta dentro del área.
• Es entonces que toda la esperanza del equipo recayó en Goycochea para que detuviera el tiro del delantero alemán Andreas Brehme, pero aunque se lanzó del lado correcto, el balón llevaba demasiado efecto y fuerza, por lo que el gol fue inevitable, finalmente Alemania resulto campeona del mundo ante una Argentina desconcertada por la derrota.