Tut-anj-Amón (imagen viva de Amón) joven faraón egipcio de la XVIII dinastía (1345 a.C - 1327 a.C) su reinado no tuvo nada trascendente, y su nombre se hubiera borrado en el tiempo sino es por el descubrimiento en 1922 de su tumba con todos sus tesoros intactos.
Breve historia del reinado de Tutankamon:

• En este contexto es coronado faraón a los 8 o 10 años de edad, su reinado inicia al año de haber muerto su padre Akenaton.
• Originalmente llamado Tutankaton (imagen viva de Aton) en honor al Aton.
• El joven rey pasa a ser Tutankamon (imagen viva de Amón).
• Traslada la capital de su reino a Tebas. Y restablece el culto a Amón, de quien las esculturas de esa época son del rostro de Tutankamon.
• No hay indicios de campañas guerreras o de grandes obras.
• Muere a los 19 años de edad, tras nueve años de reinado, se pensaba que fue envenenado o asesinado, pero en su tumba se descubrieron medicinas para combatir la malaria, además de bastones, en estudios recientes se ha logrado identificar en los restos momificados del faraón-niño que sufría el mal de Kohler, un padecimiento de los huesos, lo cual aunado a una epidemia de malaria suscitada en sus últimos días, hace pensar que murió víctima de la malaria y de su frágil salud.
• Lo sucede en el trono uno de sus consejeros, Ay, padre de Nefertiti.
Descubrimiento de su tumba:
• Que esplendidas debieron ser las tumbas de grandes faraones, comparadas a las del joven Tutankamon, la cual era más bien, moderada.
• Es enterrado sin las grandes pompas fúnebres de los faraones, aparentemente por lo precipitado de su deceso, su tumba fue discreta quizá por eso no fue saqueada como las tumbas de otros faraones ni tampoco fue descubierta sino hasta después de 3000 años en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter financiado por Lord Carnavon.
• Los exploradores que localizaron la tumba de Tutankamon, estaban a punto de darse por vencidos, pues consideraban ya no hallar algún otro entierro de algún personaje importante.
• El 4 de noviembre de 1922 Howard Carter y su equipo localizaron una escalera prácticamente intacta en el valle de los reyes en Egipto que les llevo a la tumba del faraón, la tumba KV62 no era propiamente para enterrar a un rey, sino más bien estaba destinada para algún personaje de menor rango, pero debido a lo apresurado del fallecimiento del rey, esta se adaptó para albergar al joven rey.
• Los objetos, artículos de joyería y piezas del antiguo Egipto que se localizaron en su tumba están actualmente en el museo del Cairo.
• En las revueltas egipcias de 2011 estuvieron en peligro de ser saqueadas, así como otras piezas de incalculable valor, pero pareciera que el espíritu del joven rey retornó para proteger su legado.