La siguiente clasificación que es más didáctica y fácil de recordar:
I) Congénitas
Estudiaremos con detalle sólo dos:
1) alteraciones del tallo
2) patrón de alopecia

II) Adquiridas
1) Traumáticas
2) Psicosomáticas
a) Tricotilomanía
b) Alopecia areata
3) Infecciosas
a) Micótica
b) Bacteriana
c) Treponematosis
4) Tóxicas
5) Endocrinológicas
6) Colagenosis
7) Tumores
8) Misceláneas
a) Defluvium T elógeno
b) Pérdida difusa del cabello
c) Alopecia cicatrizal
d) Alopecia posterior a proceso inflamatorio
e) Disproteinemias
j) Anemias
g) Liquen plano
h) Alopecia Parvimaculata
i) Alopecia Mucinosa