Historia sobre como fue el Coloso de Rodas

El coloso de Rodas fue una estatua de bronce dorado, representaba al dios Helios. Fue una de las 7 maravillas del mundo antiguo.


Resumen de la información del Coloso de Rodas

Resumen de la información del Coloso de Rodas

Descripción de lo que consistió el Coloso de Rodas:



• En el año 305 a.C. Demetrio I, rey de Macedonia, fracaso en tomar la ciudad de Rodas (Grecia), no obstante su sobrenombre de “Poliorcetes” (asediador de ciudades) huyo con todo su ejército al acercarse las tropas de Ptolomeo I, dejando todo su material para construir torres de asedio, mismo que fue tomado como botín de guerra y vendido por los rodios, obteniendo 300 talentos.

• Para celebrar la victoria, se pagó con ese dinero la edificación de un monumento dedicado al protector de la ciudad, el dios Helios.

• Su construcción se inició en 304 a.C. por el escultor Cares de la aldea de Lindos, discípulo de Lisipo (quien había construido una estatua de Zeus de 22 metros de altura).

• Por problemas de presupuesto y planeación la estatua fue concluida por otro escultor llamado Laques también de la aldea de Lindos en 292 a.C.

• Fue construida sobre un pedestal de mármol, que media entre 15 y 20 metros de altura cerca del puerto.

• Según la arqueóloga alemana Ursula Vedder el coloso de Rodas pudo haber estado dentro de la ciudad, sobre un monte donde se ha localizado un pedestal de piedra que bien pudo servir para este fin, puesto que al construirlo en el puerto hubiese implicado cerrar un puerto estratégico, esta teoría de 2008 en sí misma es controversial.

• La estatua tenía un esqueleto de hierro y estaba forrado de bronce, medía entre 30 y 32 metros de altura.

• La escultura montada sobre su pedestal medía entre 45 y 52 metros de altura aproximadamente.

• Contrario a la idea que se tiene, la estatua no estaba parada con cada pie en una parte distinta del puerto, para que pasaran los barcos, esto técnicamente no era factible pues la estatua hubiese colapsado por su propio peso.

• Permaneció en su lugar 66 años despertando la admiración y el respeto por parte de todos los visitantes a Rodas, entre ellos escritores, filósofos y poetas, que dejaron constancia escrita de la grandeza de la estatua.

• Un terremoto en 226 a.C. la derrumbo de su pedestal, quebrándose hasta las rodillas, mismas que estaban llenas de piedras para estabilizarla estatua.

• Los habitantes de la ciudad vieron en esto una reacción negativa de Helios, y decidieron dejar la estatua en el lugar donde cayó, permaneciendo ahí casi 800 años.

• En 654 d.C. la ciudad fue tomada por los árabes; irónicamente, el coloso que fue financiado con la venta de material tomado de la guerra en defensa por la ciudad en 305 a.C. casi 900 años después, volvió a ser vendido también como botín de una nueva guerra, ahora de conquista.

• El comprador, un comerciante judío, necesito 900 camellos para transportar lo que alguna vez fue una gran estatua y que eran ya solo restos metálicos.

Escribe tus comentarios en

Historia sobre como fue el Coloso de Rodas

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: