Son alrededor de 8000 figuras hechas de terracota, mandadas a construir por el emperador chino Qin Shi Huang para vigilar su mausoleo, se encuentran a 33 kilómetros al este de la actual comunidad china de Xian.
Algunos datos de mucho interés del misterio de los soldados de terracota:

• Desde muchos años antes los habitantes del lugar sabían de la existencia de estas figuras de terracota, incluso se llegaron a utilizar las cabezas huecas de las estatuas para transportar agua, pero también se les consideraba de mal agüero por lo que eran fragmentados y vueltos a enterrar. Pero esta ocasión capto la atención primero de la comunidad y luego del propio Mao Tse Tung quien envió arqueólogos para estudiar el hallazgo.
• Tras dos años de excavaciones se encontraron tres fosos que en conjunto abarcan alrededor de 20 000 metros cuadrados conteniendo 8000 soldados y caballos y más de 100 carros de guerra a una profundidad de 4 y 8 metros.
• Son esculturas de guerreros con 1.80 metros de altura, representando de manera individual a un soldado con sus rasgos faciales definidos y su grado militar, las piernas de las esculturas están rellenas de terracota pero el tórax es hueco, la cabeza y manos fueron hechos aparte, y pegados con pequeñas tiras de barro.
• Originalmente cada soldado llevaba un arma (lanza, espada, arco, dagas etc.) pero durante una revuelta campesina en 232-202 a.C fueron robadas por los rebeldes.
• Cada estatua estaba pintada con colores brillantes los pantalones de color azul marino, los zapatos eran negros con agujetas rojas, las túnicas verdes con botones dorados y cordones púrpura, asimismo detalles como hebillas de zapatos, suelas de zapatos y aun las pestañas fueron hechas con sumo cuidado. Cuando se desenterraron la pintura expuesta al aire se caía en menos de 5 horas por efectos de la oxidación tras estar bajo tierra 2000 años.
• Se han hallado también figuras de caballos a tamaño real, tirando carros, de guerra, las figuras de soldados están de pie en posición de batalla, pero algunas están inclinadas en posición de disparar su arco.
• Fueron declaradas por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad en 1987. Actualmente se pueden apreciar en el museo del ejército de terracota de Xian.