¿Cómo se partió el gran barco Titanic?

¿Cómo se rompió en dos el casco del RMS Titanic? Se creía por la entrada de agua en los compartimentos del barco y por una elevación de la popa cercana a los 45 grados de elevación hizo que ambas partes se separaran por la acción del peso que presionaba a los lados, recientes teorías proponen que la elevación de la popa fue de aproximadamente 11 grados y que la fractura se dio al oprimir ambas partes del barco hacia el centro debido al peso del agua en la proa lo que concuerda con los restos del barco cuyas zonas fracturadas presentan restos colgando como si durante la ruptura se hubiera mantenido unido por algo para finalmente separarse.

El incidente del RMS Titanic:



Porque ocurrió el hundimiento del Titanic
Porque ocurrió el hundimiento del Titanic
• La noche del domingo 14 de abril de 1912 el RMS Titanic navegaba a una velocidad promedio de 22 nudos por las frías aguas del Atlántico norte, se encontraba a 600 kilómetros al sur de Terranova, había estado recibiendo advertencias de otros barcos sobre la presencia de icebergs en la zona.

• El capitán Edward J. Smith redoblo la vigilancia para notar cualquier banco de hielo, sin embargo, cerca de la medianoche del 14 el barco entro a una zona de hielo, la temperatura bajo repentinamente por esta razón.

• Los experimentados vigías Reginald Lee y Frederck Fleet recién iniciaban su turno de vigilancia, pero no tenían binoculares porque habían sido olvidados en Southampton (de donde partió el RMS Titanic el 10 de abril) a las 11:45 pm aproximadamente Fleet vio a menos de 500 metros de distancia un enorme iceberg de 30 metros de altura, dio aviso de inmediato al puente de mando, pero debido a la cercanía del iceberg fue imposible maniobrar para evitar el choque.

La rotura del casco del barco:



• El casco fue golpeado a estribor, recientes teorías dicen que aparte del rozamiento, el casco del barco fue partido por debajo, como si se tratara de un encallamiento, esto rompió los compartimentos del barco y el agua entro precipitadamente al interior hundiéndolo en menos de dos horas y media.

• Pasadas las dos de la mañana del lunes 15 de abril, el barco se partió cerca de la tercera chimenea esto porque la proa se hallaba totalmente llena de agua por lo que la popa fue jalada hacia abajo elevándola 11 grados lo que hizo que el casco no soportara la tensión comenzando a partirse entonces la proa presiono al sitio de la rotura, la proa al hundirse comienza a jalar hacia abajo la popa.

• Ambas partes del barco se mantienen unidas por el doble fondo, pero debido a la presión del agua y al peso finalmente se separan.

• Al hundirse la proa descendió casi 4000 metros de profundidad a 24 nudos de velocidad con un movimiento parecido al planeo de un avión sin alas, al caer se dobló.

• Unos minutos más tarde la popa desciende dando giros descontroladamente, el efecto del agua destroza su casco, cae finalmente a 800 metros de distancia de la proa.


El hallazgo de los restos:



• Durante las investigaciones posteriores al incidente, los sobrevivientes afirmaron que el barco se había hundido completo, y otros decían que se partió en dos, esto se debe a que el ángulo en que el barco se rompió fue casi debajo del agua por lo que algunos pasajeros no lo notaron.

• En 1985 fueron localizados los restos del RMS Titanic, confirmando que el barco se había partido en dos.

• Mientras que la proa se halla relativamente en buen estado, la popa quedó muy destrozada y dañada.

Escribe tus comentarios en

¿Cómo se partió el gran barco Titanic?

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: