El pico más alto de los Andes y del continente americano (6960.8 msnm) se ubica en la provincia de Mendoza, en Argentina.
Datos importantes sobre el Aconcagua:

• Tiene una altura estimada de 6960,8 msnm, aunque estudios recientes por parte de científicos de diversas universidades argentinas e internacionales determinaron que el Aconcagua mide 1.20 metros más que el estudio hecho por la Universidad de Buenos Aires de 1956 que determinaba 6.959,6 metros de altura.
• Se ubica en el departamento Las Heras de la Provincia de Mendoza al centro-oeste de la República Argentina, forma parte de la cordillera de los Andes.
• Tiene 2 picos principales:
1) La cumbre norte de 6960,8 msnm.
2) La cumbre sur de 6930 msnm.
• Los geólogos estiman su formación y elevación en la era Permotriásica, hace unos 200 o 280 millones de años.
• Entre diciembre y marzo de todos los años recibe entre 6000 y 7000 visitantes interesados en conquistar su cumbre, para el cual existen 2 alternativas de ascenso:
1) Por la vía normal, en la cara norte de la montaña, la cual requiere pasar por 14 campamentos para llegar a la cumbre de la montaña, es relativamente sencilla pues no se usan técnicas de escalamiento. Los inconvenientes que se presentan son debido a la altura, llegándose a presentar el mal de montaña por la falta de oxígeno y cambios repentinos de clima.
2) Por la pared del sur es muy difícil, son 3000 metros de pared, en que hay que usar toda la técnica y experiencia disponible, no es recomendable para alpinistas noveles.
• El suizo Mathias Zurbriggen fue el primer escalador en llegar a la cumbre el 17 de enero de 1897.
• Nicolás Plantamura militar Argentino lo logro el 8 de marzo de 1934.