Historia de la gran esfinge de Gizeh en Egipto

Para los egipcios la esfinge era el símbolo del alma, era un monstruo fabuloso con cuerpo de león y cabeza humana, la que se ubica en Gizeh o Guiza, en Egipto.


¿Cuánto mide la gran esfinge de Gizeh?



• La gran esfinge de Gizeh mide 20 metros de altura por 57 metros de largo con un rostro de 4 metros de ancho.


Historia corta de la pirámide de Gizeh en Egipto
Historia corta de la pirámide de Gizeh en Egipto

¿Cuándo se construyo la esfinge de Gizeh?



• Fue construida entre el 2613 o 2494 a.C. durante la IV dinastía del antiguo Egipto, y se cree representa al faraón Kefren.

Breve historia



• Los egipcios consideraban al león como un animal con poder y protección, así que asociaban esta idea con el faraón que también cuidaba y protegía de su pueblo. Esto explicaría por qué la figura del león apareciera representada, en esculturas, muebles, y en la esfinge.

• Se piensa que el rostro de la esfinge es del faraón Kefren, aunque también se considera la posibilidad que fuera más bien Keops, el constructor de la gran pirámide, y hay estudios recientes que piensan que Didufri, hijo de Keops, hermanastro de Kefren y antecesor de este en el trono, es el dueño del rostro de la esfinge.

• La esfinge cuenta con la inscripción de Tutomsis IV, y se creía que él fue él quien la mando construir, pero en la estela del sueño, localizada frente a la esfinge, se describe que más bien, el entonces príncipe Tutomsis, al regresar de una cacería durmió bajo la esfinge, soñó que la esfinge le hablaba diciendo ser el dios Harachte-Chepere-Ra-Atón, prometiéndole recompensarlo si le limpiaba de la arena en que estaba enterado, así lo hizo, y a la muerte de su padre Tutomsis III, el ascendió al trono.

• Originalmente estaba pintada de rojo el cuerpo y la cara, el nemes que adorna su cabeza, estaba pintada de rayas amarillas y azules, de igual forma la esfinge contaba con barba postiza, como la que usaban los faraones, esta se añadió posteriormente, pero por la acción del viento y la erosión, la barba se cayó, actualmente está en exhibición en el museo británico de Londres, la nariz fue arrancada por los cañones de soldados turcos a principios del siglo XIX.

Escribe tus comentarios en

Historia de la gran esfinge de Gizeh en Egipto

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: