Utopía: Es el nombre dado por el escritor inglés Thomas More o Tomas Moro a una isla imaginaria y que también es el título de un libro del mismo autor.
¿En qué consiste la Utopía de Tomas Moro? Describe a dicho lugar como un sitio ideal donde reina la tolerancia, es una sociedad organizada en un régimen comunista y donde la bondad del hombre es evidente.
Algunos otros puntos de debate:

• Igualmente el pensador cristiano Agustín de Hipona o san Agustín refirió en su obra “la ciudad de Dios” escrito entre 412 y 426 d.C opina que la sociedad está basada en los preceptos materiales por lo que en la ciudad de Dios la convivencia entre sus habitantes estaría basada en las cuestiones espirituales y que inclusive dicha ciudad seria fundada por Dios mismo, es una obra de corte religioso pero con una connotación político-social.
• Algunas otras obras escritas durante el renacimiento dan cuenta de este tema, esto debido al surgimiento del humanismo es que se pone en boga este tema, la obra cumbre del género seria la Utopía de Tomas Moro.
• Utopía es un juego de palabras basadas en las palabras griegas oútonia donde oú significa “lo que no se encuentra” y tónoc, que quiere decir “lugar” se traduciría como “lo que no está en ningún lugar”. Con esto da entender que pese a su carácter idóneo la isla no se encuentra en ningún lugar.
• Para Tomas Moro, la distribución económica para los habitantes de dicha isla sería mejor distribuida sin la presencia de la propiedad privada, la organización política estaría basada en la justa repartición de puestos públicos a donde se llegaría por méritos propios, y en general la armonía social estaría basada en la igualdad y en el respeto entre todos los habitantes de la isla.
• Estos conceptos pese a lo revolucionario de sus propuestas eran imprácticas para ese momento en que el mercantilismo y futuro capitalismo estaban desarrollándose a pasos agigantados sin ceder un ápice ante las idea de una sociedad alejada de lo material.
Es una obra espectacular
Es muy chimba