Parotiditis o popularmente llamada paperas, es la inflamación de las glándulas salivares llamadas pa...
Publicado por Posted by: Araceli en Información sobre nuestro cuerpo

Parotiditis o popularmente llamada paperas, es la inflamación de las glándulas salivares llamadas parótidas. Esta suele ser una enfermedad muy contagiosa.


¿En qué consiste la enfermedad parotiditis?

Causas:



• Hay un gran número de agentes infecciosos capaces de producir inflamación de las glándulas salivares, entre ellos, bacterias, virus y otros microorganismos más raros como hongos o microbacterias.

• Pero la causa clásica es el llamado virus de las paperas.

Anuncios patrocinados:

¿Cómo se trasmite el virus?



• Este virus se disemina a través de las secreciones salivares en forma de gotitas.

• Las personas infectadas también excretan el virus en la orina, por lo que esta puede jugar también un papel en la transmisión.

• El virus penetra a través del tracto respiratorio superior, y desde allí pasa a la sangre llegando a los tejidos linfoides (órganos de defensa).

• Tras 7-10 días el virus vuelve a pasar a la sangre, llegando entonces a las glándulas salivares y a otras glándulas del cuerpo humano.


Síntomas:



• Tras el periodo de incubación inicial, el paciente comienza con malestar general y pérdida de apetito.

• Las glándulas parótidas (situadas por debajo de la mandíbula) se inflaman y se tornan muy dolorosas; este es el signo clásico de la parotiditis, aunque no siempre está presente.

• Al cabo de una semana lo síntomas, por lo general empiezan a ceder.


Tratamiento:



• No se cuente un tratamiento específico, por lo regular se enfoca a disminuir el dolor y la inflamación con algún analgésico-antiinflamatorio.

Anuncios:

También te puede interesar:

Anuncios:

Anuncios: