Los inicios del cine sonoro dejando el cine mudo en el mundo

La llegada del cine sonoro a fines de los años 20. El cine a fines del siglo XIX era una mera curiosidad que lo mismo filmaba llegadas de trenes que gente saliendo de fábricas.

Con el tiempo se adaptaron pequeñas obras de teatro con una escenografía, y una historia.

Poco a poco el cine se convirtió en una industria rentable, porque cada vez se innovaba más en técnicas de filmación.

No obstante ser imágenes sin sonido era una auténtica novedad para las personas que podían ver una de estas primeras proyecciones.

Las imágenes en sí mismas eran explicitas y dejaban margen a la imaginación. El sonido se mantuvo durante los primeros años de esta industria como una constante que si bien no hacía falta, tampoco estaba mal en su incorporación.


¿En qué año empezó a cambiar al cine sonoro?



• La introducción del sonido en el cine se dio en 1927 y fue un auténtico dolor de cabeza para algunos directores, actores, y estudios.

Algunas inconvenientes del paso al cine sonoro a fines de los años 20:



• Se necesitaba adaptar equipos especiales tanto a los estudios como en las salas de cine para reproducir el cine con sonido.

• Se comenzó a filmar a 24 fotogramas por segundo que es la velocidad en que se desenvuelve el entorno real.

• Para muchos actores y actrices cuyas voces, no eran agradables, se les sustituyo por otros, llego un momento en que la fotogenia paso a un segundo plano, lo que importaba era la buena dicción y un timbre agradable de voz. Para muchos actores y actrices significo el fin de sus carreras.

• Durante la etapa del cine mudo, la cámara se hacía funcionar con una manivela que producía un traqueteo incluso los técnicos se podían mover o hablar sin importar que hicieran ruido en el set, de todos modos no lo registraba la cámara que solo filmaba imágenes.

• La primera película que se considera sonora fue The jazz Singer de 1927, aunque en realidad solo se oyen algunas canciones, sonidos incidentales, y diálogos cortos, la mayor parte era muda, sin embargo esta película fue un éxito por la novedad del sonido.

• A partir del éxito de esta película, los estudios en Hollywood adaptaron lo necesario para registrar el sonido en las películas que se producían, las primeras películas eran diálogos planos y sin interés, aquí es donde hacen su aparición los libretos hechos por escritores que resultan ser la verdadera esencia del cine sonoro, porque es lo que da interés a la trama de la historia.

• La música se usaba en la época del cine mudo para ambientar las imágenes, ya en el cine sonoro se le dio mucha importancia a las canciones que formarían parte de la película.


A principios de los años 30 el cine sonoro revoluciono la industria del cine y se impuso sobre las producciones mudas, que a estas alturas eran vistas como anticuadas.

Escribe tus comentarios en

Los inicios del cine sonoro dejando el cine mudo en el mundo

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: