Información sobre la vida del animal mamut

Mamut: Antecesor del elefante, de la familia Elephantiade, vivió durante la segunda glaciación de la era cuaternaria, el espécimen más representativo es el Mammuthus primigenius que estaba cubierto de pelo para protegerle del frio.


¿Cómo era el mamut prehistórico?

¿Cómo era el mamut prehistórico?

Principales características de los mamuts:



• Los más grandes median en promedio 5 metros de altura, por 9 metros de longitud, pesaban de 6 a 8 toneladas, su cabeza era aplanada, sus orejas era pequeñas, su cuerpo era similar a los elefantes actuales con la diferencia que poseía dos largos colmillos curvos de entre 3 a 5 metros de longitud, con un peso aproximado de 50 kilos, en el caso del mamut lanudo su cuerpo estaba cubierto de pelo para protegerse del frio.

• Su dieta fue básicamente vegetariana, consumían la vegetación que se encontraba en su hábitat natural, emigraban poco en busca de alimento o condiciones climáticas menos severas, su radio de migración no rebasaba los 800 kilómetros cuadrados.

Las causas de su extinción:



• En el siglo XVIII se manejó la teoría de que el diluvio universal fue el causante de tan repentina desaparición.

• Posteriormente se manejó la teoría catastrofista en que una enfermedad desconocida elimino a los mamuts.

• Sin embargo la teoría más aceptada apunta a un cambio climático que paulatinamente afecto el ecosistema donde vivía, es decir, las plantas que usualmente consumía dejaron de crecer o se convirtieron en vegetales distintos, por lo que la comida escaseo, muriendo de hambre el mamut.


Mitos y realidades de los mamuts:



• Su nombre se deriva del vocablo ensi “mangont” que quiere decir cuerno de la tierra, los ensi fueron una etnia de Rusia que pensaban que unos gigantescos animales vivían bajo la tierra y que si salían a la superficie, morirían por exponerse al sol, debido a que esta etnia vivía en regiones muy frías, tuvieron oportunidad de encontrar fósiles de mamut, antes que se estudiaran estos animales a partir del siglo XVIII.

• Los mamuts existieron hace 7.8 millones de años, habitando todo el continente europeo, se extinguieron definitivamente hace 3,500 años, es decir, que a diferencia de otros animales de la prehistoria, el hombre moderno si pudo convivir con este gigante lanudo. De hecho hay pinturas rupestres donde se les representa.

• Se han encontrado cuerpos de mamuts en Siberia en un estado de conservación óptimo, en un caso, un animal aún tenía vegetación en la boca y estaba erguido como si estuviera de pie, aparentemente algo repentino lo mato, sin embargo es posible que haya caído accidentalmente a un precipicio tras haber pisado suelo falso de la nieve, la nieve cubrió el cuerpo del animal conservándolo intacto hasta nuestros días.

• Ha habido supuestos avistamientos de mamuts vivos en lo más profundo e inexplorado de Siberia en Rusia, incluso cazadores que no habían oído del mamut dicen haber visto un enorme elefante en las estepas heladas, sin embargo no se ha comprobado.

4 on "Información sobre la vida del animal mamut"

     
Escribe tus comentarios en

Información sobre la vida del animal mamut

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: