La familia de los pájaros carpinteros es de los más curiosos y fácilmente identificable entre todas las aves que habitan la Tierra, debido a que viven en torno a los troncos de los árboles y su alimentación depende exclusivamente de ellos:
• Los pájaros carpinteros se alimentan de los insectos y las larvas de insectos que encuentran en las ramas, la corteza y las grietas y agujeros de los troncos de los árboles, viven en troncos y ramas grandes, de manera más estable que todos los otros pajares. Por tal motivo se ven obligados a vivir sobre superficies verticales y, en consecuencia, toda su estructura corporal está adaptada a este tipo de existencia.
• Los pájaros carpinteros tienen las patas cortas, con cuatro dedos dos hacia delante y dos hacia atrás, largos y muy fuertes, provistos de uñas duras, puntiagudas y curvas, que se encajan fácilmente en la corteza; con ellas se agarran a los troncos y mantienen una posición erecta, apoyados sobre su cola, cuyas plumas terminan invariablemente en puntas de lanza y son muy duras y tiesas.
• El pico del pájaro carpintero es recto, duro y puntiagudo como un formón, para perforar la madera. La acción perforadora del pico está respaldada por la cabeza ancha y fuerte, de gruesas paredes óseas en el cráneo y los poderosos músculos del cuello, delgado y flexible.
• Estas aves tienen una característica extraordinaria en su lengua, la cual pueden alargar hasta que salga más de cinco centímetros del pico. La lengua, muy delgada y dura, tiene los bordes aserrados. En su base hay varias glándulas que segregan una sustancia viscosa que cubre toda la lengua y hace que los insectos se queden pegados a ella; pero no pasa lo mismo con el aserrín o polvillo de la madera. Cuando un pájaro carpintero perfora un tronco, mete el pico por el agujero y con golpes de la lengua lo ensancha y lo ahonda. Con la misma lengua aserrada, saca del agujero los granitos de madera que va desprendiendo.
• Para alimentarse, los pájaros carpinteros comienzan a picotear la base de un tronco y van subiendo en espiral, sin dejar de explorar cada agujero y cada grieta en busca de comida, hasta llegar a las ramas principales. Muchas veces se cuelgan cabeza abajo de una rama horizontal para explorar alguna cavidad.
• También suelen perforar en los troncos un agujero circular, bastante profundo, para hacer ahí sus nidos. La hembra deposita los huevos y los incuba. El macho es el encargado de alimentar a los polluelos con insectos y larvas que sale a cazar.
XD