El respeto es un valor indispensable para lograr la armonía dentro de nuestro entorno. Este sentimiento positivo nos ayuda a reconocer, aceptar, apreciar y valorar una cosa o personas. Respetar es un valor moral vital que todo ser humano debe poseer para evitar cualquier tipo de violencia, vivir en paz, y lograr la convivencia correcta y tolerante con las posturas de nuestro prójimo.
¿Por qué es importante respetar las diferencias de los demás?
El respeto de las diferencias individuales es fundamental como personas que somos y habitantes de este planeta:

- Nos ayuda a reconocer y a aceptar las características de los demás que son diferentes a las nuestras.
- Permite apreciar y valorar las cualidades de nuestro semejante y sus derechos.
- Es fundamental para mantener las relaciones con la familia, amigos, sociedad y con todos los que tenemos alrededor.
- El valor del respeto nos encamina a la decencia humana. Un humano debe ser respetuoso.
- Ayuda a no despreciar a un ser humano por su origen, por el color o creencias.
- El respeto de las diferencias hace que podamos sentir aprecio por otra persona y no menospreciarla por lo que posee o lo que es.
- Respetar a los demás es básico para tener una vida feliz. Mientras mas mejoremos nuestros rasgos de carácter, mas armonía habrá con los de nuestro alrededor. Quien respeta se gana el aprecio y la estima de los demás y vive una vida grata.
- La acción del respeto honra a quien la pone en práctica. Si respetamos somos dignos de un honor genuino y verdadero.
De manera individual cada uno quiere respeto, pero para que nos respeten hay que saber respetar primero. Pues ¿quién es respetable? quien respeta a los demás. Hay que enseñar a nuestros hijos a respetar a los demás, como padres dar el ejemplo a toda la familia. Sea uno padre, hijo o lo que sea, debemos ser respetuosos.
Y como dice la regla de oro: “Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti” y “no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”.