Cuando prestas atención a tu tiempo o al de otro y deseas clasificarlo como aprovechable o no, nos resulta algo complejo, pero no te mortifiques, no todo el tiempo perdido es perdido y el aprovechado es provechoso. Vamos a intentar comprender esto. Vamos a ver que significa la expresión perder el tiempo.
Perder el tiempo es cuando lo que haces no aporta cosas positivas, ni cualidades o valor a tu vida ni de otras personas, ni a la sociedad…
¿Cómo se si estoy perdiendo el tiempo?

Ejemplos de perder el tiempo:
- Ir a la escuela y pasarse el tiempo jugando, distraído, no cumpliendo el propósito que tiene ir a la escuela. Para relajarse o “echar relajo” existe el recreo u otros tiempos y no en la escuela.
- Ir con los amig@s e independientemente de lo que coman o beban y solo se la pasen burlándose, chismeando, peleándose u ofendiendo unos a otros.
- Tener un tiempo y solo pasársela con el celular navegando en ocio, tonterías o cosas inmorales.
- Ir de paseo a algún lugar y criticar negativamente a todo y todos, no disfrutar lo que hay y enfurecerse por todo.
- Etc…
Ejemplos de no perder el tiempo:
- Ir a la escuela y poner atención a pesar de las distracciones, relajarse y divertirse cuando es el tiempo de hacerlo, ya que la escuela es para ir a estudiar y hacer sus actividades a tiempo.
- Ir con los amigos y alegrarse sin dañar a los demás, y aunque se presenten ocasiones “perfectas” para burlarse, pelearse, vengarse u ofender a otros mejor no hacerlo.
- Tener un tiempo con el celular y darse la oportunidad de ver algo gracioso, divertido u ocioso pero solo un lapso pequeño de tiempo (ponerle límite), para después estudiar algo positivo, aprender de algo constructivo para la vida y cosas semejantes que aporten valores, cualidades o algo bueno a nuestro interior.
- Ir de paseo a algún lugar y alegrarse con lo que hay y con lo que se lleva (sea poco o mucho), disfrutar y ser optimista y regresar contento.
Vemos que puede ser que algo se le llame aprovechar el tiempo y no es así, y viceversa, algo se le puede llamar perder tiempo y resulta que fue bueno.
Consecuencias de perder el tiempo:
- Solo metes vacío y cosas vanas a tu vida.
- Se pierde la oportunidad del momento que utilizaste para sacar alguna cualidad, crecer en actitudes o fortalecer el aspecto bueno.
- Incumples con tus labores, trabajos o responsabilidades.
- Tener una mala imagen ante los demás e inclusive ante sí mismo.