Tratando de perdonar las cosas ya hechas, superando momentos indecibles de angustia, buscando soluciones a los problemas más difíciles es posible sobreponerse a esas heridas del corazón, mente y alma.
Los problemas van y vienen con cierta frecuencia esporádica, lamentablemente no existe algún tipo de defensa permanente para evitarles, quizá el único remedio es prepararse para la siguiente herida, pues la anterior para entonces ya cicatrizo, o está en proceso de reponerse.
Tipos de heridas emocionales más comunes:

• Las provocadas por la pareja, lamentablemente no todas las personas fueron hechas para comprenderse de manera armónica, si bien algunos casos son exitosos, algunos otros gustan de provocar rencillas que solo empantanan la relación llevándola por oscuros pasajes de zozobra, ataques y heridas físicas y emocionales, requiere terapia de pareja, o incluso la separación legal.
• Las provocadas en el medio laboral, es cierto, que a veces se necesita aprender a realizar de la mejor manera un trabajo determinado, pero también es muy claro que en este proceso hay compañeros más experimentados que abusan del aprendiz, lo cual provoca un sentimiento de revancha en el aludido, y que si no se sabe controlar puede derivar en problemas de conducta.
• Las provocadas en el medio escolar, aunque actualmente son sancionadas, no por eso dejan de presentarse, lo mejor que se puede hacer en estos casos es mantener una estrecha vigilancia entre padres, e hijos con maestros y autoridades escolares, solo así será posible erradicar este mal.