¿Cómo actuar para sentirse seguro de sí mismo? Realizando lo que uno le gusta sin cortapisas, eso es lo que realmente da seguridad en la vida.
En ocasiones, la personalidad aflora hasta cierta edad o hasta alcanzar cierta independencia.
La personalidad es lo que respalda la vida misma, lo que hace que cada paso que se da, sea seguro sin temor a equivocarse, si a esto se le añade una preparación para enriquecer la disciplina que domina la personalidad, entonces se puede considerar que se está preparado para enfrentar la vida diaria.
Factores que producen seguridad personal:

• El saberse respaldado por los padres produce seguridad interna, solo es cuestión de saber diferenciar que el respaldo fraternal no implica encubrir errores de la persona, en otras palabras no es menester abusar de esa confianza.
• El mantenerse en buena forma física y mental, es sinónimo de seguridad, por lo que mucha gente recurre a ejercitar el cuerpo mediante rutinas físicas y a cultivar la mente leyendo un buen libro, todo ejercicio es bueno siempre y cuando no sea excesivo llegando a lastimar el físico en vez de fortalecer.
• El vestirse adecuadamente, este factor por banal que pareciera es determinante para poder presentarse en cualquier lugar con la mejor de las actitudes, debido a que la ropa correcta resalta la personalidad y al sentirse esta en un buen lugar, es entonces que la seguridad se destila por todos los poros del cuerpo.
• Aseo personal: este factor, además de importante por la higiene, es algo que cualquiera desea, porque presentarse de manera sucia y descuidada, produce inseguridad e incomodidad en las personas, así que, un buen baño siempre es relajante y por si fuera poco, saludable.
Sentirse seguro como forma de vida:
• Sin duda, la seguridad personal requiere suelo fértil para florecer, pero al mismo tiempo necesita ser cuidada para que nunca se marchite y produzca muchos frutos, que son la vida misma.