Historia del Primer Libro de Reyes

A modo de introducción al Primer Libro de Reyes (1 R), el autor narra la última etapa de la historia de David desde el punto en que la había dejado 2 Samuel. La avanzada edad del rey hace prever la proximidad de su muerte, y la monarquía de Israel ha de encarar el problema de la sucesión al trono.

Requerido por Betsabé, David dispone que se unja y proclame rey a su hijo Salomón (1 R 1-2), quedando así establecida la dinastía davídica. De esta forma, la historia del pueblo de Israel entra en una nueva fase, la sucesión monárquica, que cubre el periodo entre el comienzo del reinado de Salomón (c. 970 a.C.) y la caída de Jerusalén en tiempos de Sedequías(586 a.C.).


No se dispone de mucha más información sobre el gobierno del hijo de David que la referente a su prudencia, a sus riquezas y a la edificación del Templo. Desde el punto de vista político, es destacable que Salomón supo siempre mantener la unidad del reino y evitar que Israel se viera envuelto en conflictos bélicos.

Sin embargo, cuando el murió (930 a.C.) y su hijo Roboam ocupó el trono, se precipitaron los acontecimientos que fueron causa de la división del reino en dos estados independientes: el de Judá o reino del sur, y el de Israel o reino del norte.


Dos siglos más tarde, en el año 721 a.C., Israel quedó sometido a la dominación asiria, y cerca de siglo y medio después, en el 586 a.C., cayó Judá bajo el poder del imperio neo-babilónico.


El periodo de los reyes está documentado por los libros de Reyes y Crónicas, que ciertamente proveen una considerable cantidad de datos cronológicos. Esas indicaciones, no obstante, son a menudo tan imprecisas que no bastan para establecer con exactitud las fechas de principio y final de los reinados correspondientes.


Esto explica las variaciones de algunos años que se aprecianen cronologías propuestas por diferentes historiadores.

Escribe tus comentarios en

Historia del Primer Libro de Reyes

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: