Antártida. Zona de la tierra que rodea al polo sur, su nombre se deriva de la palabra latina “antarcticus” y de la palabra griega” antarktikos” es decir “opuesto al ártico”.
Información general de la Antártida:
• Los primeros avistamientos se dieron en el siglo XVIII por la expedición del capitán inglés James Cook.
• La primera exploración a la Antártida fue el 14 de diciembre de 1911 por el noruego Roald Amundsen.
• Es el cuarto continente más grande de la tierra después de Asia, América y África.
• Tiene una extensión de 14 millones de kilómetros.
• Tiene una forma casi circular de 4500 kilómetros de diámetro.
• Su altitud promedio es de 2000 metros sobre el nivel del mar.
• Su temperatura promedio es de -17°C.
• Otro de los datos básicos de la Antártida es que se divide en 4 cuadrantes:
1) El americano o de Weddell (0° a 90° de longitud oeste).
2) El africano o de Enderby (0° a 90° de longitud este).
3) El del pacifico o de Ross (90° a 180° longitud oeste).
4) El australiano o de victoria (90° a 180° longitud este).
• Se encuentra surcada por elevadas cadenas montañosas. Executive Committee con los montes Sidley (6100 mts) y Kray (4650mts), Alexandra con el monte Markham (4572mts).
• Posee algunos volcanes; Erebus (4023 mts) y Terror (3277 mts).
• Se encuentra a 1000 kilómetros de distancia de Argentina, 3800 kilómetros de África, 2530 kilómetros de Tasmania, 3135 kilómetros de Australia y 2200 kilómetros de Nueva Zelanda.
• En el verano austral, los días en la Antártida tienen luz las 24 horas, solo a medianoche el sol “baja” hasta la línea del horizonte para volver a “subir”.
• La vegetación se integra de musgos y líquenes, la fauna paleontológica es muy variada, pero la fauna actual es muy pobre, integrada solo por focas, pingüinos, ballenas, albatros, petreles, etc.