La importancia de la familia para no caer en las drogas

La familia es un grupo social formado por dos o más individuos que comparten sentimientos, como el amor, la comprensión, el cariño, la ternura, la dedicación etc. La familia es la principal influencia formativa y es el primer ambiente social para cada ser humano, en la familia es donde aprendemos los primeros valores y donde creamos una noción de la vida. Actualmente el rol de la familia ha ido cambiado completamente y se ha hecho aún más difícil la interacción por la aparición de nueva tecnología y otros problemas como lo son las drogas tanto legales como ilegales, así que ¿cómo puede ayudar la familia a prevenir el consumo de drogas?

Al hablar de drogas hay que entender que la familia lleva una gran importancia. Es el lugar original donde el ser humano comienza a desarrollar su vida social y donde también es preparado para su vida a la sociedad exterior. Mientras mejor organización tenga la familia y sea más sólida y favorable mucho mejor es para los individuos que crecen dentro de ellos.

El rol de la familia en la prevención del consumo de drogas



La familia influye en la conducta en la cual los hijos definen qué conductas son buenas o adecuadas y cuáles no lo son. Por eso es importante que los padres establezcan límites a sus hijos, que les digan lo que está permitido y lo que no, lo que es bueno y lo malo. Los límites son sinónimos de amor hacia sus hijos, es sinónimo de que los padres se preocupan por ellos y son una forma de atención y cuidado hacia ellos.

Darle todo lo que quiere a su hijo y dejarlo hacer lo que quiera, sin darle responsabilidades y darle límites es crear personas vulnerables que pueden caer en problemas tales como las drogas. Sí como familia desea tratar de evitar estos adicciones a las drogas y otros problemas debe traer autoridad a sus hijos y apoyar su relación en afecto, comunicación y aplicación de límites claros y conscientes, no podemos desaparecer las drogas, pero lo que sí podemos hacer es crear seres humanos responsables que no caigan en ellas, existen algunos pasos o reglas que puede seguir para tratar de evitar este grave problema:

  • Establezca límites. Dígale a su hijo lo que está bien y lo que no, no permita que haga lo que él quiera, ponga límites a sus conductas, por ejemplo establezca un horario de llegada a su casa, hable sobre el rendimiento escolar y los hábitos que debe llevar a cabo, además de las responsabilidades y deberes.
  • Establezca un sistema de disciplina basado en respeto y hable con ellos cuando se equivocan, o cuando hagan algo bien o celebre sus logros y dígale lo orgullosos que sienten por él.
  • Cumpla lo que dice, si su hijo se equivoca, y usted dice que habrá un castigo debe cumplirlo. Ahora sí su hijo tiene con una conducta positiva y dice qué habrá un premio también debe cumplirlo, ya que esto demostrará qué hay consecuencias por todo lo que hacemos ya sean buenas o malas
  • Aprende a aceptar quién es su hijo, no cree expectativas falsas que no se adecuen a las capacidades de su hijo ya que esto sólo producirá frustración en él, así que acéptelo tal como es.
  • Dígale a su hijo lo importante que él es para usted, demuestra su afecto en la familia y cree relaciones cálidas y afectivas, esto es una influencia significativa para él.
  • Mantenga comunicación y aprenda escuchar a cada miembro de su familia, déjelos expresarse con libertad y muéstrele que son una familia integrada y que dejan o permiten el desarrollo de cada miembro.
  • Siempre escuché a sus hijos, una buena comunicación entre familia ayuda a mantener un lazo y una cercanía, con lo cual podrá escuchar los problemas que tiene su hijo y ayudar a enfrentarlos con actitudes positivas.
  • Hablé con sus hijos sobre las drogas, no piense que sus hijos van inferir lo que usted cree sobre las drogas, como el alcohol, el tabaco y otras cosas. Dígales lo que realmente cree sobre eso, explique cuáles son las consecuencias que trae usar drogas, ya que sino de lo contrario sus hijos podrían verse involucrados en estos problemas.


Actualmente hay diferentes tipos de familias, algunas son muy grandes y otras pequeñas, a veces falta el padre, o a veces la madre, pero sin embargo, no hay pretexto para no poner atención a nuestros hijos, y no darles una buena educación y buenos valores, todos somos familia y un buen ambiente familiar y crea un estilo de vida sano y libre de problemas graves como lo son las drogas.

Escribe tus comentarios en

La importancia de la familia para no caer en las drogas

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: