Muchas de las personas con quienes nos relacionamos nos proporcionan valiosa información acerca de nuestra persona y nos ofrecen modelos de conducta que pueden ser positivos o negativos. Es importante aprender a escuchar y a observar a los demás.
De este modo debemos aprender a controlar o dirigir nuestras emociones. Debes de saber que la palabra emoción significa motor, es decir, que son las emociones las que muchas veces nos mueven a hacer esto o aquello. Hacerle caso a las emociones puede ser bueno o malo según el caso.
Por ejemplo, actuar bajo la influencia de la ira (que es una emoción) no es muy aconsejable, pues puede llevarnos a obrar precipitadamente en algo que no nos conviene. Sin embargo, las emociones más sanas, como la fe en un proyecto o el entusiasmo para cumplir una meta, pueden contribuir a que alcancemos nuestros objetivos más rápido o a salir adelante en los momentos difíciles de la vida.
Cuando hagas algo busca que la emoción sea el motor de tu superación personal. Toma decisiones razonadas pero también aprende a reconocer tus sentimientos positivos y negativos. En cualquier caso se más reflexivo que impulsivo y busca proceder con congruencia.
Consejos para controlar las emociones
Escribe tus comentarios en
Consejos para controlar las emociones