Prevenir es mejor que lamentar, por eso echa un vistazo a toda la casa y procura retirar o acomodar los objetos que representen un peligro para el niño, pues este esta en la edad de la curiosidad y realmente todavía no tienen el concepto bien definido de lo que representa las palabras precaución y peligro.
A continuación te damos una lista de los objetos que representan el mayor peligro para tu pequeñín.
Objetos de riesgo de lesión o asfixia:
• Tijeras, agujas, alfileres.
• Cuchillos, tenedores, palillos.
• Paraguas, herramientas.
• Cuerdas, cintas, cinturones ovillos de lana o algodón, gomas elásticas.
• Bolsas de plástico, plástico transparente para alimentos.
• Objetos frágiles.
• Spray en general.
• Sillas y mesitas poco estables.
Objetos de riesgo de atragantamiento
• Botones grandes y pequeños ganchitos, imperdibles.
• Clavos, chinchetas, grapas, tocos, tornillos, alcayatas.
• Canicas.
• Pendientes, broches, anillos pasadores, horquillas.
• Monedas, fichas.
• Gomas de borrar.
• Llaves.
• Chicles y caramelos grandes.
• Chapas o tapones de botellas.
• Globos desinflados o rotos.
• Pilas pequeñas.
• Cacahuetes, pipas y semillas.
me da gusto que halla estos programas donde podamos enterarnos del peligro que corren nuestros bebes