Ya comienza a tomar confianza, muy tranquilo come los sólidos, y su deseo de crecer hace que prefiera comer solo. Eso indica que está desarrollando su capacidad de pinza, es decir, que puede tomar cosas con los dedos y manos y llevarlas a la boca (generalmente con una amplia sonrisa en sus labios).
También ha aprendido a utilizar la cuchara sin girarla. Tu pequeño tiene un instinto natural de explorar todo lo que le envuelve, incluyendo la comida, por lo que es posible que veas cómo la cena que has preparado con todo tu cariño acaba decorando las paredes de la cocina en lugar de en su boca (Mmm eso no debe de pasar, quizá una sea gracia pero dos no).
Comer significa que durante ese rato no puede jugar, por lo que las comidas pueden ser todo un desafío a medida que se vuelve más independiente. Inventar juegos para la hora de la comida puede ser una buena idea al principio, pero el también tiene que distinguir entre el momento de jugar y el momento de comer.
Comer en familia es una buena forma de enseñarle maneras en la mesa. Además, tu pequeño es una pequeña alma social y disfrutara intimando con mamá y papá en la mesa. También es un buen momento de desarrollar el lenguaje, enseñándole palabras que describan lo que esta comiendo.
Cuando salga su dentición no te sorprendas si tu pequeño pierde el apetito durante un tiempo. Esto es absolutamente normal y pronto volverá a pedir a gritos su comida favorita.
La comida del bebé de 12 a 18 meses
Escribe tus comentarios en
La comida del bebé de 12 a 18 meses