Adapta siempre las medidas de seguridad con el fin de proteger a tu bebé, aunque parezca exagerado, pero debes tener cuidado hasta con el mas mínimo detalle. Aquí en este caso te presentamos algunos consejos que debes de tomar en cuenta para tener ese sitio donde duerme tu bebé totalmente seguro: la cuna.
Consejos:
• Acuéstalo boca arriba o de costado para reducir el riesgo de Síndrome de muerte súbita.
• Los barrotes de la cuna no debe tener una separación no menor de 6 cm. Si el espacio es demasiado amplio, el bebé podrá resbalarse entre ellas y estrangularse entre las barras.
• La cuna no debe tener postes que salen en las esquinas. Destornilla los postes de las esquinas o siérralas.
• Los colchones deben acomodarse bien ajustados contra los lados de la cuna. No deben entrar más de dos dedos entre el colchón y el lado de la cuna. Tapa el hueco con una cobijita enrollada si el colchón es demasiado pequeño.
• No recurras a camas de agua, sofás u otras superficies blandas que les puedan impedir la respiración al hundirse bocabajo entre ellas.
• Cuando el bebé pueda escalar, quita los paragolpes y juguetes de la cuna.
• No utilices cabecera hasta que cumpla el año.
• Mantén la cuna lejos de cables eléctricos, cortinas y cordones de las cortinas.
• No lo dejes solo con el lateral de la cuna bajada.
• Algunos juguetes que se cuelgan de un lado a otro de la cuna con cintas, cuerdas o plástico, pueden causar estrangulación.
Consejos para tener una cuna segura
1 on "Consejos para tener una cuna segura"
Escribe tus comentarios en
Consejos para tener una cuna segura
bien