Ya en el primer mes de vida observarás que en ocasiones tu hijo esta muy activo y mantiene una actitud muy receptiva. En otras, está profundamente dormido, tan relajado que te emociona y da envidia a la vez. Incluso hay veces en que se muestra enfadado e irritable. Con solo unos días de vida tu hijo llorara y dormirá, se fijará, mostrará placer cuando le des alimento... Aún siendo un bebé inmaduro, y aparentemente tan frágil, es capaz de hacer mucho más de lo que crees.
0 a 4 meses
El ya puede oír
Al principio los sonidos y las voces le llegan algo amortiguados porque tiene líquido amniótico en la Trompa de Eustaquio, líquido que irá desapareciendo poco a poco.
Percibe los sonidos agudos
Reacciona ante ellos y, sobre todo, ante la voz de su madre, el sonido mas familiar para él.
Lo sobresaltan los sonidos fuertes
Los sonidos fuertes y repentinos, como el de una puerta que se cierra por un golpe de aire.
Pierde interés
Ante la repetición, no se sorprende. Si le haces oír el mismo sonido más de dos o tres veces pierde interés por el aunque sea fuerte, y ya no reacciona.
Coordinación
Escucha con atención aunque no te mira, no asocia aún oído y vista, imágenes y sonidos, pero lo hará entre las cinco y las ocho semanas. Entonces, quizás, te mire atentamente mientras le hablas.
Relajarlo
Algunos sonidos le relajan, sobretodo si son rítmicos, repetitivos y suaves.
Percibe olores
Lo demuestra nada más al nacer. Enseguida repta y se acerca al pecho de la madre guiándose por el olor de la leche.
Muestra rechazo ante un olor que les disgusta. Lo hace moviendo la cabeza en dirección contraria.
4 a 6 meses
Le atraen las caras
Se fija en los juguetes con una cara dibujada, les atraen los objetos que tienen dibujados unos ojos y una boca sonriente.
Es sensible a la luz pues está acostumbrado a la oscuridad o a la luminosidad tenue del útero, por lo que la intensidad de la luz del día le molestara un poco durante unos días.
Su campo visual es limitado, su mirada alcanza 25 cm, por lo que puede apreciar claramente tu rostro cuando le metes sobre tu pecho.
De momento no percibe colores, solo distingue el negro del blanco. Discriminara el color rojo hacia el final delos tres meses, el azul a finales del cuarto y el verde a finales del quinto.
Saborea
El gusto es el más desarrollado de sus sentidos.
Nota distintos sabores, se ha familiarizado con ellos porque, antes de nacer, le llegaban a través de la placenta.
Muestra claramente su predilección por lo dulce, como tu leche. Si le acercáramos un dedo con un poco de sal o una gotita de limón veríamos que lo rechaza y si, en cambio, lo hiciéramos con azúcar veríamos como lo chuparía lentamente, saboreándolo.