Las papilas gustativas de tú bebé están situadas alrededor de su boca, no solo en la lengua, por lo que son mas sensibles al sabor en sus primeros meses que en cualquier otro momento de su vida. Aunque por ahora la leche materna es su único alimento, debes seguir una dieta variada para que se convierta en un gourmet aventurero cuando sea mayor.
Las papilas gustativas se desarrollan cuando tu hijo esta dentro de ti aún, alrededor de las 21 semanas, y los estudios han demostrado que tus propios alimentos favoritos pueden ser los del bebé cuando crezca ya que los ha probado a través del líquido amniótico.
Tu recién nacido buscara instintivamente tus pechos cuando lo abrases. Esto se debe a su instinto por encontrar comida. Cuando te prepares para darle el pecho, su boca se abrirá y agarrara el pezón, justo antes de empezar a succionar rítmicamente. De hecho, ha estado practicando antes de nacer succionando sus dedos. Al principio de cada toma verás que eructa mientras succiona. No te preocupes, es normal, el ya sabe cómo comer y respirar, y si entra en su aparato respiratorio un poco de leche, su reflejo le hará toser para expulsarla.
Se recomienda la lactancia materna durante el primer semestre. Esto es porque tu leche aporta numerosos de beneficios. Los estudios han demostrado que los bebés alimentados con leche materna tienen un 20% menos de posibilidades de ser obesos. Además, están mejor protegidos contra algunas enfermedades.